Nuestro objetivo
Implantar un modelo replicable y escalable de desarrollo social, económico y ambiental sostenible, a través de un sistema de cultivo vertical biointensivo de producción agrícola rentable. Basado en la transferencia de tecnología y en la formación del personal.
Nuestra Misión
Difundir la importancia del manejo responsable de los recursos naturales, promover la reducción de la huella de carbono en la producción de plantas y alimentos. Impulsando esto desde pequeños módulos hasta proyectos institucionales.
Nuestra Visión
Ser la empresa más reconocida por su desarrollo, promoción y aplicación de tecnologías innovadoras y disruptivas en el sector agrícola.
Impacto social
- Que las personas adquieran competencias en el campo productivo y laboral, que les permitan el desarrollo de las actividades económicas destinadas a garantizar su sustento y el de sus grupos familiares.
- El aprovechamiento de terrenos, terrazas y azoteas en la formación de muros, huertos e invernaderos con los que se promueva el desarrollo de huertos familiares, escolares o comunitarios generando oportunidades de autoempleo e ingreso económico por la venta de productos cultivados.
- Impulsar la estabilización socioeconómica de la región.
- Ser un modelo y una referencia para la modernización de la actividad agrícola.
- Preparar a la población rural y urbana para afrontar nuevos retos productivos.
- Facilitarles el acceso a nuevos mercados laborales.
- Sean actores de su propio desarrollo mejorando la eficiencia productiva.
Impacto Económico
- Apoyamos a la mitigación de la pobreza alimentaria ante la puesta en marcha de la Cruzada Nacional contra el Hambre y al proyecto "Producción de Alimentos, Cosecha de Agua y Empleo para Familias Mexicanas de Comunidades Rurales en Pobreza.
- Nuestro proyecto es económicamente viable y sostenible. El objetivo final es la multiplicación y réplica de este modelo, con la aparición de nuevas explotaciones de carácter comercial y familiar y tal vez de nuevas empresas capaces, no solo de posicionarse en el mercado local, sino de exportar sus producciones a los principales países demandantes.
- Además, la agricultura intensiva se caracteriza por la producción de alimentos durante todo el año, generando un ahorro en la compra de alimentos y opcionalmente por la comercialización de los productos cultivados.
Impacto ambiental
- Este proyecto promueve la producción biointensiva de cultivos de plantas de ornato, aromáticas y hortalizas, sanos e inocuos. Esta nueva tecnología es respetuosa del medio ambiente, y emplea el riego por goteo y recirculación logrando el máximo aprovechamiento de agua.
- Utilizamos metros y no hectáreas, aprovechando mejor el espacio disponible en el campo y centros urbanos.
- Mantenemos una gran densidad de plantas y ayudamos a la eliminación de contaminantes en el aire, así como a la disminución del ruido y control de temperatura en el ambiente.
- Recuperamos el agua de riego por medio de gravedad para reutilizarla en el sistema además de captar el agua de lluvia para reducir el consumo de agua.
- Reducimos la huella de carbono, por la eliminación de transporte, equipo de refrigeración, consumo de agroquímicos y el uso de maquinaria para el cultivo de los alimentos.
"Este sistema se considera de bajo impacto medioambiental"